¿Qué es la Física?
La física es la ciencia natural que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones entre estos cuatro conceptos.
¿Qué es la Mecánica?
Mecánica Clásica: trata sobre la descripción del movimiento de cuerpos macroscópicos a velocidades muy pequeñas en comparación con la velocidad de la luz. Existen dos tipos de formulaciones de esta mecánica, conocidas como mecánica newtoniana y mecánica analítica.
¿Qué es un Sistema de Referencia?
Es una colección de objetos que están en reposo relativo entre sí, tomados como marco de referencia para medir el movimiento de una partícula. Consta de tres elementos:
- Punto de Referencia,
- Sistema de Coordenadas y
- Observador.
Pueden ser Inerciales o no Inerciales.
¿Qué es una Magnitud Física?
Una magnitud física es una propiedad de un sistema físico que se puede medir. Las magnitudes físicas mas comunes de un sistema son: la longitud y la masa.
Algunas propiedades de los sistemas físicos no son Magnitudes Físicas, por ejemplo: la belleza, no es una Magnitud Física puesto que no resulta posible establecer una escala, o construir un instrumento, que permita determinar cuántas veces una persona es más bella, o simpática, que otra.
¿Cómo se clasifican las Magnitudes Físicas?
Las magnitudes físicas se clasifican en:
- Escalares y
- Vectoriales
El Sentido: Es el signo de la magnitud, permite la ubicación en una escala numérica y pueder ser: “+” ó “ - ”
El Módulo: Consta de un coeficiente o cantidad numérica acompañada de una unidad. Donde la unidad es una cantidad de referencia en términos de la cual se expresa la Magnitud Física.
El Patrón es una representación o materialización física de la unidad. Por ejemplo: el kilogramo (kg) se define como la masa de una aleación de platino e iridio que se conserva en el Laboratorio Internacional de Pesas y Medidas en París, Francia.
En el caso de las magnitudes vectoriales es necesario establecer la Dirección de la Magnitud Física la cual puede ser Horizontal, Vertical o Inclinada, se representa con un Unitario o un ángulo según el Marco de Referencia empleado:
- Cartesiano,
- Polar,
- Cilíndrico…
¿Qué son los múltiplos y submúltiplos?
Los múltiplos y submúltiplos son potencias de 10 con exponente positivo o negativo que permiten hacer más fácil la representación de valores muy grandes o muy pequeños.
Por ejemplo, la distancia media entre la tierra y el sol es de: 149.600.000.000 m = 149.600 x 106 m = 149.600Mm .
¿Cómo se realiza la transformación de las unidades?
Las unidades de las magnitudes se transforman aplicando los factores de conversión.
Por
ejemplo, transformar “72Km/h” a “m/s”,primero se busca la relación entre Km y m
Luego se establece la relación de horas a minutos y segundos colocándolas en fracciones que se multiplican y cuidando que las unidades se puedan simplificar entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario